Servicios que ofrecemos
Asesoramiento en salud y seguridad en el trabajo
Nuestra principal actividad es prevenir accidentes y enfermedades laborales. Para ello,
contamos con personal especializado en Higiene y Seguridad en el Trabajo a fin de brindarle
la
más alta calidad de servicio, protegiendo su empresa, la salud de sus trabajadores y los
bienes
materiales puestos en función productiva.
El Servicio se lleva a cabo en un todo de acuerdo con la Ley Nacional Nº 19.587, Ley
Nacional Nº 24.557, Decreto Nº 351/79 y sus modificatorios Nº 1.338/96 y reglamentaciones
conexas.
-
• Designación como responsable del servicio de higiene y seguridad en el trabajo a un
graduado universitario matriculado, y un profesional auxiliar.
• Carpeta técnica, donde se registrarán en forma permanente todas las actuaciones
de la gestión del servicio.
• Representación de la empresa ante ART, Superintendencia de Riesgos del Trabajo,
y toda otra autoridad de aplicación.
• Evaluación del grado de cumplimiento de la normativa específica por parte de la
empresa.
• Propuesta de las adecuaciones necesarias para cumplir con la normativa.
• Visitas periódicas al establecimiento.
• Capacitaciones al personal en la materia.
• Estudios y Mediciones de Riesgos Ergonómicos, Físicos y Químicos.
• Asesoramiento medioambiental en caso de necesidad.
Laboratorio Químico
Contamos con Laboratorio de Análisis Industriales y no Industriales propio ubicado en
la
calle Crisóstomo Álvarez Nº 5.623 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de la Dra.
Adriana Roberti, Socio Gerente de nuestra Empresa, donde se realizan todos los ensayos
analíticos físico-químicos y microbiológicos y a quién secunda un grupo de muestreadores
especialmente entrenados y habilitados para esta tarea.
Estudios Físicos
-
• Iluminación.
• Ruido.
• Evaluación de Impacto Acústico o Ruidos Molestos al vecindario (Ley GCBA 1540 y
Norma IRAM 4062).
• Vibraciones.
• Ventilación, Calidad de Aire y Renovación.
• Puesta a Tierra y Continuidad.
• Certificado de instalaciones eléctricas y de gas.
• Aparatos Sometidos a Presión: Medición de Espesores, Prueba hidráulica.
• Stress Térmico (Frío y Calor).
• Estudio de Carga de Fuego.
• Medición de Radiación Ultravioleta.
Estudios Ergonómicos
-
• Evaluación, análisis y filmación del puesto de trabajo.
• Elaboración del Protocolo oficial (Resolución SRT Nº 886/15).
• Levantamiento y Traslado Manual de Carga (Resoluciones MTEySS 295/03 y SRT Nº
3345/15 IRAM-ISO 11228-1).
• Empuje y Tracción (Resolución SRT Nº 3345/15 IRAM-ISO 11228-2).
• Métodos NAM, RULA, etc.
Estudios Químicos
-
• Agua (Fisicoquímico y Bacteriológico).
• Polvo (Particulado total/respirable).
• Sílice.
• Humos de soldadura y fundición.
• Nieblas Acidas y Alcalinas.
• BTX (Benceno, Tolueno, Xileno).
• Oxígeno / % de explosividad.
• Hidrocarburos Aromáticos y
Alifáticos.
• Solventes.
• Estudios de suelos.
• Estudios hidrogeológicos.
• CO.
• CO2.
• SO2.
• Metales.
• Ácidos.
• Alcoholes.
• Amoníaco.
• Gases anestésicos.
• Óxido de etileno.
• Efluentes Líquidos.
• Efluentes gaseosos.
Asesoramiento en medio ambiente
En el Estudio Técnico H&S contamos con profesionales capacitados para asesorar y
responder a las necesidades de cada Empresa.
-
• Asesoramiento medioambiental.
• Auditorías Ambientales.
• Estudio de Impacto Ambiental y Renovación del certificado de Aptitud Ambiental (Ley
CABA 123, Ley PBA 11723)
• Evaluación de Impacto Acústico - Inscripción en el R.A.C. (Ley CABA Nº
1.540).
• Residuos Peligrosos / Especiales:
- a) Nación, Provincia y CABA. Asesoramiento, Inscripción y representación técnica
profesional, confección y liquidación de tasas. Ley Nº 24051,Ley CABA Nº 2214,
Ley PBA Nº 11720).
b) Representación técnica profesional ante organismos Municipales y/o Nacionales.
(G.C.B.A., A.P.R.A., O.P.D.S., A.C.U.M.A.R.).
- • Fuente Fija: Presentación de inscripción de las fuentes fijas ante el Registro de
Generadores de Contaminantes Atmosféricos conforme artículo 23º de la Ley CABA
Nº 1.356.
• Efluentes Gaseosos:
- o Medición de efluentes gaseosos a la atmósfera en conducto de chimenea, con
los correspondientes certificados de cadena de custodia y análisis en
laboratorio, conforme Ley PBA Nº 5.965 - Decreto Nº 3395/96 y la renovación
ante el Organismo para el Desarrollo Sustentable – OPDS (ex Secretaría de
Política Ambiental).
o Medición de Emisión Difusa.
- • Efluentes Líquidos:
- o Confección y presentación de la Carpeta Técnica.
o Diagrama de Plantas de tratamiento.
o Análisis del efluente.
o Representación técnica profesional ante organismos Municipales y/o
Nacionales. (A.yS.A., O.S.B.A., I.N.A., A.C.U.M.A.R.).
- • Confección de Planos:
- o Electromecánicos.
o Instalaciones sanitarias.
o Efluentes Gaseosos.
o Uso.
o Habilitación.
o Residuos Peligrosos/Patogénicos.
Plan de evacuación ante emergencias
Según la Ley Nº 1346 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, el Plan de Evacuación y Simulacro es de aplicación
obligatoria en edificios, tanto del ámbito público como del ámbito
privado, a saber: oficinas, escuelas, centros de salud, geriátricos,
locales bailables, garajes, hoteles, y en todos aquellos edificios con
atención al público, adecuándolo a las características propias del
inmueble, su destino y de las personas que lo utilicen, siendo de
aplicación voluntaria en los edificios de vivienda.
Todos los Planes de Evacuación deben elaborarse y confeccionarse bajo lo establecido
en dicha norma. Una vez completado, se debe tramitar en Dirección General de Defensa Civil
la aprobación correspondiente y además, informar la conformación de la brigada de
Emergencia, la realización efectiva de las capacitaciones y de los simulacros semestrales.
A continuación, todos los años de debe renovar la autorización ante Dirección General
de Defensa Civil incorporando aquellas modificaciones y actualizando los datos de los
responsables de los roles.
En el Estudio Técnico H&S confeccionamos Planes de Evacuación para todo
establecimiento que por su actividad están obligatoriamente incluidos en la normativa.
Complementariamente, como un agregado a nuestro servicio de Higiene y Seguridad en
el Trabajo, confeccionamos los planes de evacuación de las empresas que están excluidas de
la norma, pero siguiendo a modo de guía los procedimientos establecidos en la Ley CABA Nº
1346.
Para ambas situaciones, contamos con personal especializado y la estructura necesaria
a fin de brindarle la mejor respuesta.
-
• Plan de Evacuación: Acorde a la actividad del Establecimiento.
• Capacitación Específica al Personal.
• Cronograma de Simulacros.
• Croquis “Ud. Esta aquí”.
• Certificados de Simulacros y Ejercicios: Tramitados y presentados
en la Dirección General de Defensa Civil del Gobierno de La
Ciudad de Buenos Aires.
Apoyo técnico y capacitaciones
En el Estudio Técnico H&S contamos con profesionales idóneos para dictar todas las
capacitaciones necesarias. Estas se adecuarán a las características y actividades
desarrolladas de cada establecimiento.
En algunas casos, según el tema tratado, se incluye contenido audiovisual didáctico
(diapositivas y/o películas), práctica con muñeco (primeros auxilios) y folletines para los
asistentes.
-
• Ley de higiene y seguridad.
• Ley sobre riesgos de trabajo.
• Riesgos laborales.
• Elementos de proteccion personal.
• Incendio.
• Brigadas de incendio y emergencia.
• Alarma y evacuación.
• Primeros auxilios.
• Normas.
Servicio de lucha contra incendios
En el año 2013 el Estudio Técnico H&S se creo la divisón Incendio, área dedicada al
asesoramiento, ejecución de obra y mantenimiento de instalaciones de lucha contra incendios.
-
• Provisión de accesorios.
• Provisión de señalética.
• Instalación eléctrica.
• Construcción de salas de máquinas.
• Provisión de extintores.
• Prueba hidráulica de mangas.
• Sistemas Jockey de presurización.
• Instalaciones fijas de agua.
- o Red seca.
o Red húmeda.
o Red presurizada.
o Red sin presurizar.
¿QUÉ NORMATIVAS VIGENTES DEBE CUMPLIRSE?
-
• IRAM 3501: Certificación de Instalaciones contra Incendio – Parte 1: Certificación de
la instalación – Parte 2: Certificación de los auditores.
• IRAM 4519: Evaluación técnica de Instalaciones Fijas contra incendio.
• IRAM 3746: Mantenimiento de Instalaciones Fijas contra incendio.
La norma más importante que debe cumplirse es el CODIGO DE LA EDIFICACION DE LA CIUDAD
DE
BUENOS AIRES, donde se establecen alcances en la construcción, remoción, demolición,
diseño y construcción de estructuras mecánicas, eléctricas, electromecánicas,
térmicas
de inflamables y sanitarias o partes de ellas. Mantenimiento e inspección de predios,
edificios, estructuras e Instalaciones. Garantizando la seguridad de las Personas.